26 SEP (MEX) .- Jorge Ortiz de Pinedo presenta la temporada número 12 de la serie de comedia «Una Familia de Diez» (TelevisaUnivision), donde dice que así como se solicita que el público apague sus celulares durante una función teatral, también sería justo pedir a los actores que no lleven su celular a los foros de grabación, pues el uso de estos dispositivos afecta el ritmo de las grabaciones.

«El celular, ¡qué bruto, qué invento más desgraciado!

«Apaguen el celular en los teatros, igual que a los actores habría que decirles ‘no metan su celular a los foros de cine, de televisión, de doblaje’, porque vas a grabar y de repente ‘¡tiruriruri!’ y dices ‘¡qué onda!’ o están distraídos chateando y todo eso, entonces no ponen atención a las indicaciones de verdad».

Esta nueva temporada de la serie se grabó en la Ciudad de México y Acapulco, situación que ayudó a que Ortíz de Pinedo pudiera seguir participando, pues aunque está estable de su padecimiento respiratorio, no puede permanecer mucho tiempo en la capital mexicana.

«Había un set aquí en la Ciudad de México, que era la casa de ‘La Familia de Diez’, y los otros sets que eran los sets de allá. Y allá en Acapulco también logramos montar pedazos de la casa de acá y esa combinación fue la que me permitió a mí en mi caso, poder estar haciendo el programa, porque no es nada fácil para alguien que tiene un problema de respiración como el mío estar aquí en México, no podía estar aquí los cuatro meses que se hizo la temporada».

El productor y comediante toma con humor que un funcionario del estado de Campeche haya confundido el apellido de Josefa Ortíz de Dominguez por el apellido Ortíz de Pinedo, durante la celebración de la Independencia de México.

«No sabíamos de esa rama de la familia, no la conocíamos la verdad, sí, no sabíamos de esa rama y qué le vamos a hacer; pero curiosamente, si ustedes se fijan, cada año o sale un Twitter o un TikTok de un niño en una escuela que se equivoca al decir el nombre de la Corregidora, un político, alguien, un maestro, la riega y la avienta.

«La verdad yo lo agradezco mucho porque cada vez que es 15 de septiembre, sé que se van a acordar mucho de mi familia».

Jorge recuerda que lleva más de seis décadas trabajando para Televisa y explica que es parte de ir evolucionando con la sociedad, pues el contenido va variando y hay programas que en la actualidad no serían tan bien recibidos como en el pasado.

«Me he ido adaptando a lo que va pasando, el mundo va evolucionando, no te puedes quedar en lo mismo y tienes que ir aceptando que las cosas van cambiando.

«Por ejemplo, tendríamos todos que entender que yo no podría hacer ‘La Escuelita’ hoy en día, porque las cosas que hacíamos en ‘La Escuelita’, cómo cotorreábamos con las niñas, con la ‘maestra Canuta’, etc, hoy es inaceptable porque se nos echarían encima muchas redes, que no aceptarían que le dijéramos ‘gordita’ a una gordita, o ‘flaquito’ a un flaquito, no lo aceptarían.

«Ha cambiado mucho y nos hemos tenido que ir adaptando».

Erika Uribe y Lalo Carrasco/MezcalTV

Prohibida su reproducción parcial o total. La copia o distribución no autorizada de este artículo y su correspondiente imagen infringe los derechos de autor.