04 SEP (MEX) .- Iván Arana agradece el apoyo y educación que recibió de sus padres, pues gracias a ello ha sabido manejar la fama que consiguió con la saga de «El Señor de los Cielos» y, durante una visita al set donde está grabando «La Dinastía Casillas» (Telemundo) en la capital mexicana, el actor se conmueve al recordar las palabras que le dijo su papá al iniciar su carrera.

«Desde muy chico, creo que tuve una muy buena educación de mis padres, siempre me inculcaron eso. Mi padre… ¡ay, me agarró el sentimiento!, pero sí, mi padre me ayudó mucho, mi madre, a ver las cosas, a saber que soy un actor y no sentirme más que los demás. Es muy importante eso, en esta industria de repente se juega a eso, con el rollo de las celebridades y todo este asunto, pero yo en verdad no me lo creo.

«Yo les agradezco la libertad, la libertad de ese momento de cuando les dije ‘yo quiero ser actor’, mi padre me dijo ‘¡va, pero vas a ser el mejor!’, ¡sí!».

Iván regresa con su personaje de «Ismael Casillas» para la nueva serie que estrenará próximamente en Estados Unidos, un rol con el que ha madurado de la mano en su carrera.

«Es un personaje que ha atravesado por muchas cosas y yo mismo, en el transcurso de estos años, creo que he madurado, creo que me voy convirtiendo en un hombre también. 

«Llegué muy chavito (a la saga), ya con una experiencia, pero bueno, es una serie que me ha dado muchísimo también a nivel de proyección, lo tengo muy consciente, que la gente me conoce mucho por el personaje.

«Y es muy gozoso estarlo viviendo más naturalmente, pues creo que verán a un ‘Ismael’ muy digno de lo que es. Un personaje que se está poniendo las botas con todo, que no va para atrás, como él lo dice ‘para atrás, ni para agarrar vuelo’; entonces voy con la frente en alto, con ganas de hacerlo, con ganas de vivirlo».

El camino de un actor no es fácil, por eso siempre recuerda sus inicios para poder valorar lo que tiene en el presente.

«Es una carrera que va a estar el ‘no’ siempre presente; me he hecho amigo del ‘no’, entonces ya cuando es ‘sí’, pues sí…

«Es una carrera de mucha resistencia. Yo empecé haciendo teatro en una bodega, invitando a la gente, saliendo a la calle a pegar posters y como te decía, regresar para atrás me hace darme cuenta también de dónde estoy. Es muy importante para mí eso, valorar eso y saber que soy ese chavito que un día soñó con todo esto; cuando lo recuerdo, todo vale la pena».

Erika Uribe y Lalo Carrasco/MezcalTV

Prohibida su reproducción parcial o total. La copia o distribución no autorizada de este artículo y su correspondiente imagen infringe los derechos de autor.