03 SEP (MIA) .- Aunque la película se acaba de estrenar, «City of Dreams» se grabó hace cuatro años cuando su protagonista Ari López tenía tan sólo 14 años. El actor de origen mexicano protagoniza una película que narra la cruda realidad del tráfico humano de menores en Estados Unidos.
– Es un tema muy duro, las imágenes son duras, ¿te afectó emocionalmente el rodaje de la película?
Cuando obtuve el papel, me hicieron saber de qué era la película, o sea, tráfico de humanos. Digo, tenía 14 años, no era un bebé, pero pues estaba chico todavía, entonces me hicieron consciente al respecto, pero con mucho cuidado y entre tomas cuando se tornaba un poco difícil, Mo (el director, Mohit Ramchandani) decía ‘paren y descanso, hagan lo que quieran, salgan, tomen agua’, y nos poníamos a platicar, nos poníamos incluso a cantar.
«A veces incluso me creo que Renata (Vaca, su co-protagonista) se ponía a cantar «Despacito» de Luis Fonsi (productor de la película) y pues ya todos nos poníamos ahí a cantar y a bailar. Gracias a eso no me afectó en mi vida personal ni en mi personalidad».
Para Ari Lopez esta película superó sus sueños y le enseñó a ser actor.
«Llevo actuando desde los 6 años, y antes de la película pues había hecho cortometrajes y pues siempre quise hacer una película. Yo siempre pensé que mi primera película iba a ser una película independiente, bajo presupuesto, chica y de repente me cae esta película, película estadounidense, digo, para la industria, es una película de no alto presupuesto, pero para mí es algo gigante y aparte un reto.
«Fue un reto para mí porque el hacer un personaje que no habla ¡puff! Yo no tenía idea de cómo hacerlo y pues, gracias a todo el trabajo que hicimos juntos (con el director), escribimos un monólogo de los pensamientos del personaje. Mientras grabábamos, él me daba notas, direcciones, y yo reaccionaba eso.
«Yo diría que la mayoría de lo que sé ahora como actor es gracias a esta película. Y pues, a partir de esta película ya he hecho otras cuatro, me abrió esas puertas y gracias a todo lo que aprendí, pues he podido hacer más cosas».
Jennifer García/MezcalTV
Prohibida su reproducción parcial o total. La copia o distribución no autorizada de este artículo y su correspondiente imagen infringe los derechos de autor.