22 ABR (MIA) .- No sin antes consultarlo con su familia, Chantal Andere dejó atrás México y vino a Miami para grabar por cuatro meses el proyecto de «Velvet, El Nuevo Imperio» (Telemundo), que estrena el próximo 19 de mayo en Estados Unidos. La actriz mexicana se sincera y reconoce sus limitaciones como hija única de la primera actriz Jacqueline Andere, y lo que la ayudó a dar el paso, un paso que ha dolido pero ha merecido la pena.
«Primero hablé con mi marido, ¿no? Le dije ‘tienes que ser mamá y papá por cuatro meses’. Me dijo que sí, que si yo estaba contenta, que si me entusiasmaba el proyecto, que me apoyaba al cien por ciento. Después hablé con mi hija de 15, mi hijo de 10; al principio como que no les encantó la idea, pero ya después les dije ‘me van a ir a visitar a Miami, y entonces vamos a ir acá’…
«Y entonces yo me hacía unos inventos que no van a ser muy reales porque grabo muchas horas, pero tuve que hacerlo para que no se quedaran tan ‘sacados de onda’, como decimos nosotros.
«También hablé con mi mamá. Yo ya le consulto mucho los trabajos que me ofrecen y ella, pues, como esa gran actriz que es y como esa mujer que le ha dado su vida a esta carrera, me dijo ‘si te hace feliz, no lo pienses ni un segundo'».
Pero Chantal no se vino del todo sola.
«Te soy sincera, no vine sola. Me acompaña una de mis mejores amigas de toda la vida; ella en este momento había renunciado a su trabajo, sus hijos ya viven en países distintos y le dije ‘acompáñame porque yo no sé estar sola’. Pena me debería de dar decirlo a mi edad, pero ni modo, esa es la verdad.
«Entonces algo que me frenaba mucho era eso, que yo no sé estar sola, yo no sé comer sola, yo no sé ir a ningún lado sola; no me gusta, hija única, mis papás me mal acostumbraron un poquito en ese sentido. Entonces, bueno, fuimos acompañada de una de mis grandes amigas de toda mi vida. Así que, bueno, me hace muy buena compañía, me ayuda a repasar mis escenas».
Lo peor fue al principio, obviamente.
«La primera semana fue dura, por el tema de extrañar. Y cada vez que yo hacía FaceTime con mis hijos, yo tenía que hacerme la fuerte, ¿no? Entonces, pero de verdad que ha valido la pena, hay trabajos que merecen un poquito de dolor personal, porque además los he aplicado en el personaje y eso ha sido bien ‘padre’.
«Esa herramienta de mi sufrimiento por estar lejos de los míos lo he aplicado en el personaje, cuando tiene esos momentos de soledad y dolor por la familia que ella perdió, entonces ha sido una mezcla increíble».
Jennifer García/MezcalTV
Prohibida su reproducción parcial o total. La copia o distribución no autorizada de este artículo y su correspondiente imagen infringe los derechos de autor.