27 AGO (MIA) .- Lo conocimos hace ocho años en el reality «La Banda» (Univision) y aunque en aquel entonces no ganó ese contrato con una disquera para formar parte del grupo musical CNCO, Johann Vera no ha parado de luchar para construir su carrera musical y ahora lanza un nuevo disco para celebrar una nueva etapa en su vida, más sincero y real que nunca.

– Llevas mucho tiempo luchando, no te rindes…
Bueno, llevo haciendo esto ocho años como artista independiente, recibiendo miles de «nos», estafadas, darse contra el suelo, volver a levantarse. Los que me siguen hace mucho saben. Yo creo que Johann Vera significa al final como perseverancia y en este álbum pasé de 55 demos, taché todos y solo me quedé con tres canciones porque decía ‘aquí hay autenticidad, es real. Estoy contando algo personal mío’.

«Y sí es un momento donde digo ‘yo me siento distinto’, y por eso es que quería explorar todo esto y también empezar ese mismo proceso que creo que todas las personas de la comunidad tenemos que pasar, que es aceptarnos, ¿no?

Tres canciones que cuentan su historia cuando se enamoró y el dilema que eso provocó.

«Cielo»:

«Empiezo contando la historia en ese momento que surge esto de entregarse por primera vez a una relación, como empezar a ver el amor también desde una manera no superficial, ir un poco más allá.

«Siento que lo que pasó con ‘Cielo’, siendo una persona del mismo género, lo que cambió fue esa entrega mía y el permitirme explorar este lado, que creo que eso es lo interesante y eso es lo que habla la canción».

«Clóset»:

«Sigue ‘Clóset’ donde digo ok, está pasando esto conmigo, es algo nuevo y como era justamente algo nuevo, pasas por todo ese proceso de aceptación de sí, no.

«Entonces empezaba a recibir todo esto de como, bueno, y cuándo vas a decirle a la gente y cuándo vas a hablarlo, y era como pero ¿qué es lo que tengo que decir? Y ya después de mucho tiempo de pelear uno mismo, como no decir nada, porque no tengo que, para qué, no es necesario. Al final es decir, yo lo vi desde el lado del ser artista y saber que tengo una voz y que puedo hablar a través de mi música, de algo que está pasando, dije bueno, quiero aprovechar esto para contar esto y poder inspirar y apoyar y ayudar a gente».

Johan tuvo que luchar contra el miedo y el rechazo de sus padres a esta decisión por el qué dirán.

«Yo sé al final que me aman incondicionalmente (mis padres), entiendo que a través de terapia, todos vayan a terapia, entiendo que es simplemente miedo e ignorancia y es cuestión de distintas épocas y es lo que han vivido. Y yo lo respeto y lo entiendo. Sólo que al final sigue siendo muy doloroso para uno».

«Nada Es tan Grave»:

«La tercera canción, es justamente nada importa en verdad. Nada es tan grave, lo que sea que uno esté pasando, el tiempo, todo tiene solución».

Jennifer García/MezcalTV

Prohibida su reproducción parcial o total. La copia o distribución no autorizada de este artículo y su correspondiente imagen infringe los derechos de autor.