31 JUL (MIA) .- Andrés Cepeda estrena su álbum «Bogotá de Deluxe» y pronto su gira por Estados Unidos, mientras comparte cómo el destino lo llevó a encontrar algunas películas de su niñez y pudo así recuperar los recuerdos de su mamá, a quien perdió a los 20 años de edad por un cáncer de páncreas. Esos filmes de su infancia forman parte del videoclip musical del tema central del proyecto, «Bogotá».

– Es inevitable emocionarse al ver el videoclip de «Bogotá», ilustrado con videos de tu infancia y tu mamá…
El video ayuda mucho, acompaña muy bien la letra, porque son imágenes de archivo familiares mías que logré rescatar cuando regresé a vivir a esta casa, que fue la casa donde nací. Pude comprar esa casa y me fui a vivir allá hace unos pocos años y estaban en el San Alejo, en el cuarto San Alejo unas cajas con las películas.

«Encontré que las personas que habían habitado la casa tal vez nunca utilizaron ese San Alejo; era un cuartito, un zarzo, que quedaba encima de las escaleras de la sala al que había que acceder. Hay que poner una escalera, quitar un cuadro, abrir una puerta y entrar, y ahí estaban intactas las películas guardadas de muchos años».

Esas películas estuvieron esperando a ser rescatadas más de veinte años. Todo un regalo para Andrés y sus hermanos.

«Eso es un regalazo de la vida. Mis hermanos también lo han disfrutado mucho porque nosotros dábamos ese material por perdido, no sabíamos dónde estaba».

– ¿Cómo recuerdas a tu mamá antes y después de encontrar esos videos?, porque imagino que esas imágenes te hicieron recordar…
Sí, yo tenía muy presente su sonrisa y su sentido del humor. Le gustaba mucho hacer bromas y siempre era muy amable con todo el mundo. Tenía muchos amigos, era una mujer muy chévere, pero a veces reconstruir la cara, los gestos, a punta de memoria no es tan fácil.

«Cuando empecé a ver las películas se me refrescó eso y hoy en día, por ejemplo, me cuesta mucho menos trabajo visualizarla si cierro los ojos gracias a ese ejercicio de recuperar ese material y regresa la memoria de muchos momentos.

«Yo me acuerdo de ella acompañándome a hacer las tareas del colegio. Me acuerdo de ella poniéndome a estudiar piano y obligándome a hacer las horas de estudio. Pero más que todo, su sonrisa como esa alegría que la caracterizaba tanto».

Jennifer García/MezcalTV

Prohibida su reproducción parcial o total. La copia o distribución no autorizada de este artículo y su correspondiente imagen infringe los derechos de autor.